En este artículo veremos qué es OBSIDIAN y para qué sirve. Obsidian es una nueva herramienta gratuita para tomar notas ✍ con Markdown.
Obsidian te permite tomar notas 📋, enlazarlas y ver en un gráfico 🕸️ tus pensamientos 🧠 e ideas 💡. Puedes implementar el método zettelkasten ya que tiene algunas funcionalidades como competidor de Roam research
Obsidian está hecho por los fundadores de DYNALIST, una herramienta muy potente para realizar esquemas (Outlining) similar a Workflowy .
En su página web dicen que son un segundo cerebro “A second brain,for you, forever.”.
Nuestra manera de pensar no es lineal, nuestra mente salta de un pensamiento a otro, de una idea a otra y este proceso se hace continuamente, aunque intentemos centrarnos en una única cosa.
El método zettelkasten nos permite tomar notas y estructurarlas como lo hace nuestro cerebro. También nos permite establecer conexiones 🕸️ y después visualizarlas de forma muy sencilla.
Haciendo muy visual revisar las notas de forma gráfica y observar las relaciones creadas entre nuestros pensamientos e ideas.
Es una forma de mapear nuestra mente y organizar nuestras notas. Las notas se interconectan con [[enlaces]]lo que permite crear una red de conocimientos muy amplia y mejorar la creación de ideas.
Cada persona tiene su manera personal de tomar notas, estructurarlas y poner información.
Cuando probamos una aplicación hay cosas que encajan muy bien con nuestra manera de tomar notas, pero siempre hay alguna que no nos termina de convencer.
Obsidian tiene como objetivo superar esa fricción, está construida de manera extensible, actualmente cuenta con 18 plugins o extensiones y sigue creciendo.
Las extensiones permiten añadir más funcionalidades 🏗️ y adaptar la aplicación a nuestro gusto en poco tiempo.
Incluso en la próxima versión 1.0 permitirá integrar plugins o extensiones de terceros e incluso si eres una persona técnica y sabes programar, construir los tuyos propios.
Hoy día es muy común que un servicio o aplicación de internet se cierre, lo compre otra empresa, cambien las condiciones del servicio o las condiciones de privacidad, etc.
Por tanto, muchos de nosotros nos resistimos a almacenar nuestras notas en un formato propietario y anclarnos a una herramienta o plataforma que puede desaparecer de un día para otro.
Con obsidian, nuestros datos se encuentran en una carpeta local –que podemos sincronizar con cualquier servicio de archivos en la nube– que será siempre nuestra.
En caso de cualquier imprevisto podemos migrar a otra plataforma de forma muy sencilla y no ser rehenes de una aplicación.
Las notas permiten formato Markdown en texto plano, lo que nos da la posibilidad de tener un sistema que fácilmente exportable e interpretable por otras aplicaciones.
En definitiva, Obsidian.md es una aplicación a la que merece la pena dar una oportunidad para gestionar nuestras notas, hemos visto algunas características que tiene.
También incorpora la metodología Zetellkasten para tomar notas. Una forma de tomar notas que revolucionara nuestra manera de organizar nuestras ideas y pensamientos.
Si quieres que profundice más el uso de Obsidian o el método Zetellkasten para tomar notas y hacer un curso específico, escríbeme en el formulario de contacto.